Los posts de Facebook de tu clínica que puedan ser considerados como engañosos, sensacionalistas, spam o simplemente poco interesantes sufrirán una caída en el alcance, y serán favorecidos aquellos más informativos.
A partir de mayo de 2017 Facebook ha cambiado sus algoritmos y ha anunciado que empezará a mostrar cada vez menos y de forma progresiva aquellos posts que considere de baja calidad o poco útiles para la audiencia.
“Queremos ayudar a las personas a construir una comunidad informada en Facebook. Por este motivo nuestros esfuerzos van dirigidos a entender qué post son considerados por las personas como engañosos, sensacionalistas o spam. Mostraremos menos de éstos y más del tipo informativo”
Experiencia más informativa.
Desde 2016 Facebook ya estableció esta práctica para los anuncios, y ahora la va a implementar para los posts orgánicos. Para esta nueva actualización de logaritmos la compañía ha revisado centenares de miles de páginas linkadas a Facebook para identificar aquellas con contenido poco informativo, chocante o engañoso. A partir de esos datos y gracias a la inteligencia artificial valoran qué páginas contienen contenidos de características similares.

El uso de señuelos en Facebook para atraer tráfico está siendo ya penalizado.
Entonces ¿qué pasa con la fan page de mi Clínica Veterinaria?
Estos cambios van orientados a mejorar la experiencia del usuario. Si en tu página de Facebook o tus anuncios no estás utilizando ese tipo de contenido ¡hasta podrías tener un aumento de tráfico! En cambio, si tu contenido no es el adecuado verás como tus posts tienen menor alcance poco a poco. Estos cambios son introducidos en primer lugar en las webs en inglés y posteriormente son trasladados al resto de idiomas.
Los títulos caza-clics (click-bait) tienen los días contados.
También esta práctica es considerada como nociva desde Facebook, especialmente si son engañosos. Se trata de poner títulos sensacionalistas y que no se correspondan con el contenido, tanto por que dirijan hacia una página no relacionada, como porque el contenido no sea veraz.
Facebook considera engañosos:
1.- Los títulos que omiten información necesaria para la comprensión del contenido del propio artículo.
2.- Títulos forzados y exagerados, que crean expectativas engañosas para el lector.
Veamos unos ejemplos para entender mejor el concepto, aunque los veréis a diario en la prensa digital sensacionalista:
- ¡La bomba! Alarga la vida de tu mascota con estos trucos.
- La prevención de enfermedades puede hacer que tu mascota viva más años.
- Última hora: ¡La soja produce cáncer!
- Un exceso de consumo de fito-estrógenos de la soja podría ser un factor de riesgo en el cáncer de mama.

Desde mayo de 2017 Facebook premia los contenidos informativos tanto en posts como en anuncios.
Os dejo aquí una pequeña lista de buenas prácticas para vuestros títulos en Facebook:
- Usa títulos que informen (y no omitan)
- Usa títulos que generen expectativas apropiadas (y no frustradas)
- Dirige tus links a noticias claras, precisas y relacionadas con tu contenido.
- No uses títulos que exageren la información.
Y aquí un enlace para estar al día (mayo 2017) sobre las políticas de Facebook en cuanto a posts, anuncios y concursos para empresas.
Ver aquí otros artículos sobre Facebook para Clínicas Veterinarias.