Abrir Google en tu navegador, escribir una palabra de búsqueda y clicar es una tarea poco complicada. Sin embargo, la búsqueda de imágenes esconde funcionalidades que quizá desconozcas. Buscar por tamaños, por colores o insertar una imagen tuya para que busque otra similar son algunos ejemplos.
Explorando las herramientas de búsqueda.
Google nos proporciona una serie de filtros para encontrar la imagen ideal para los folletos de tu Centro Veterinario. Escribe en el recuadro de búsqueda de Google “perros jugando”. A continuación clica en imágenes y luego en herramientas.

Primer paso: escribir las palabras clave, seleccionar imágenes y desplegar las herramientas.
Las opciones que te presenta son: (puedes hacerlo paso a paso tu mism@):
- Tamaño: se refiere a la resolución. A mayor tamaño más calidad. Desde pequeña a grande o bien un tamaño mínimo. Elige grande
- Color: Es posible que vayas a insertar la foto junto con otras y quieras que combinen los colores. Elige colores naranjas.
- Tipo: Puede ser que quieras un dibujo para hacer un esquema, un gif animado para insertar en Twitter o bien una fotografía de calidad. Elije fotografía.
- Fecha: si buscas algo reciente. No ponemos nada.
- Derechos de uso: Si quieres ser legal y no utilizar materiales con copyright, debes marcar “Etiquetadas para reutilización”
- Más herramientas: marca “mostrar tamaños”: si quieres saber el tamaño exacto sin necesidad de descargar la foto.

Paso dos: elegir de entre las herramientas las más apropiadas (son filtros)
Mi truco: ¡Cambiar el idioma! Seguro que si eres habitual de la búsqueda de imágenes te habrás dado cuenta de que todo el mundo utiliza las mismas. Y claro esto penaliza nuestro posicionamiento online (SEO). A continuación te lo cuento:
¿Qué tal pues si buscamos imágenes de otro país? Abre otra pestaña en tu navegador, ve a Google y escribe la palabra “traductor” en el espacio de búsqueda y dale al “enter”. Te aparece el traductor de Google a cualquier idioma. Elige por ejemplo “portugués” como idioma de traducción, escribe tus palabras de búsqueda “perros jugando”. Ahora sólo tienes que hacer copiar pegar con la frase traducida en el espacio donde buscabas las imágenes, ya con tus filtros puestos.

Google nos ofrece innumerables herramientas como la del traductor.

Podemos localizar más imágenes si buscamos en otros idiomas.
Búsqueda por imagen a partir de otra imagen.
Este sería por ejemplo el caso de haber encontrado una imagen anteriormente y querer buscarla en otra resolución (tamaño) o algo parecido. O bien que tenemos una vaga idea de la raza o del tipo de foto. Una vez localizado una foto que más o menos se ajuste podemos arrastrarla hasta la zona de búsqueda y nos aparecen montones de fotos similares donde elegir.
Por ejemplo: busca “perros pequeños”, luego arrastra tu imagen preferida hacia la caja de búsqueda y suéltala ahí. Te aparecerán por debajo un montón de fotos visualmente similares para escoger. Ahora puedes aplicar los filtros anteriores de nuevo y seleccionar una imagen libre de derechos.

Si localizas una imagen que te gusta, arrastrala hacia la zona de búsqueda y suéltala en el recuadro. Obtendras otras de similares.
Otra opción es subir tú mismo una imagen que tengas en tu ordenador para que te busque otra similar. ¡Incluso te permite ver si alguien está usando tus propias fotos para su sitio web!

Clica el botón cámara a la derecha del espacio de búsqueda.
Para ello y desde el buscador de imágenes clica el icono de cámara fotográfica que está a la derecha de la caja de búsqueda. Elige subir una imagen y localízala en tu ordenador. Rápidamente tendrás ante ti una serie de imágenes similares que podrás refinar con los filtros como antes.

Puedes subir una imágen tuya para que Google busque otras de similares

Una vez subida nuestra iimagen podremos hacer la pesquisa de otras similares y saber dónde están subidas!

Hay para elegir! Sólo asegúrate de elegir imágenes libres de derechos si vas a publicarlas.
Otros usos de la búsqueda de imagen a partir de otra imagen:
Además de encontrar materiales gráficos para tus folletos, web y RRSS puedes darle una orientación científico-práctica. Imagina que un cliente trae la foto en el móvil de la planta que se ha comido su gato que no para de vomitar. Puedes pasarla a tu ordenador y utilizarla para búsqueda por imagen. Fácilmente localizarás una web donde le dan nombre a la planta. ¡Ahora ya puedes buscar por texto si es tóxica para gatos!

Subimos una imagen a nuestro ordenador para poder buscarla en Google
Más trucos para el Community Manager de la Clínica Veterinaria:
1) Si lo anterior te parece poco puedes acceder directamente al buscador avanzado de imágenes de Google en: https://www.google.es/advanced_image_search Desde aquí tienes aún más opciones de búsqueda.
2) Si estás buscando la foto ideal para la portada del Facebook de tu Clínica Veterinaria o de otra Red Social puedes consultar aquí las medidas estándar. Así aplicándolas en las herramientas de búsqueda por tamaños tendrás sólo imágenes de exactamente ese tamaño. También puedes elegir “mayor que” y luego recortar. Rápido!

Si buscas por tamaños a partir de una fotografía dada, tienes para elegir!
La foto de portada del Facebook de empresa de tu Centro Veterinario, se muestra con una resolución de:
- 820 píxeles de ancho por 312 de alto en ordenadores
- 640 píxeles de ancho por 360 de alto en smartphones
(Atención: estas medidas fueron publicadas por Facebook en 2017, pueden haber cambiado.)
Espero que este resumen te haya sido útil!
Puedes leer más sobre Facebook aquí.