Email Marketing y Newsletters para Clínicas Veterinarias.
En nuestro mundo digitalizado el futuro ya no es a 5 años vista, acaba siendo lo que veremos en los próximos meses. ¡Esto nos da una sensación de vértigo frente a la que no hay Cerenia© que valga!
Durante 2017 se estima (Statista) que se enviaron 225.000 millones de correos electrónicos…. cada día! Si tantas empresas lo utilizan estarás de acuerdo conmigo en que no van a desaparecer de un día para otro.
Es cierto, el email como medio de marketing no está muerto, pero cada día es más difícil hacerlo bien. Sigue siendo un medio muy poderoso para informar, educar y atraer a los propietarios de mascotas hacia nuestros centros. Los boletines informativos (Newsletters) siguen siendo un excelente “regalo” para, a cambio, solicitar el email a interesados en temas de salud animal y así ampliar nuestra base de datos para posteriores envíos.

Pongamos un poco de orden, al menos en la lectura. Te propongo ir directamente al apartado que corresponda a tu nivel de conocimientos sobre la materia. Para los que sois nuevos (o queréis actualizaros), seguid este hilo hasta el final.
a) ¡No sé qué es el email marketing! Empieza a leer en A) Introducción al email marketing para Clínicas Veterinarias.
b) Estoy enviando correos, pero no sé mucho sobre el tema: Empieza a leer en B) Consejos básicos para un email marketing eficaz.
c) Ya utilizo el email marketing y los newsletters en mi Centro Veterinario/ Hospital: puedes pasar a C) Tendencias de email marketing para 2018 & 2019.
A) Introducción al email marketing para Veterinarios
El email marketing es el envío masivo (pero personalizado) de ofertas o información a una base de datos de correos electrónicos que tenemos, a ser posible, bien segmentada. Vino a sustituir el envío de cartas postales (lento, caro), utilizando internet (rápido, barato).
Para que sea legal necesitamos el consentimiento del receptor. Esto se consigue por escrito (al firmar la LOPD) al dar el alta en la Clínica, o bien marcando la casilla adecuada al subscribirse online a nuestra lista para recibir nuestros correos electrónicos.
Para los envíos es muy recomendable utilizar plataformas profesionales a las que subimos nuestra base de datos. En estas plataformas hay editores de emails y se pueden también confeccionar boletines para clínicas veterinarias (newsletters). Algunas son gratuitas hasta 2.500 envíos al mes. Hay realmente muchas, algunas de las más conocidas son: Mailrelay, Benchmark, Mailify, Doopler, Mailchimp, MDirector, Constant Contact…

Con un poco de formación puedes comenzar a enviar emails de forma automatizada a tus clientes.
Si quieres iniciarte en email marketing para Clínicas Veterinarias, pero no estás seguro de cómo o te falta formación, contacta conmigo. Organizo cursos de formación “one to one” (adaptado a tu nivel) y te dejo la plataforma de email marketing instalada y funcionando en tu PC.
B) Consejos básicos para un email marketing eficaz.
Para tener éxito en las campañas por correo electrónico de tu Clínica Veterinaria debes tener en cuenta:
• Enviar comunicaciones sólo a las personas interesadas en ese tema. Para ello necesitamos utilizar los muchos datos de que disponemos en nuestra BBDD de la Clínica Veterinaria. (Especie animal, edad, raza…)
• Cumplir los requisitos de la LOPD para BBDD y envíos.
• Destinatario y remitente personalizados. Gracias a los campos emergentes en los editores de emails podemos, por ejemplo, intercalar el nombre de la mascota a lo largo de las recomendaciones de salud enviadas.
• Que el objetivo, propuesta u oferta de nuestra comunicación o campaña sea interesante y beneficioso para el receptor y además que sea “SMART”:
ESpecífico
Medible
Alcanzable
Realista
Para un Tiempo determinado
• Mantener coherencia entre el asunto del mensaje y el contenido del email.
• Enviar los emails el día y hora de la semana más adecuados a tu audiencia.
• No convertirnos en Spam: para ello hay que facilitar (no favorecer) la desubscripción al boletín o lista de correo, con un enlace.

Correo postal lento y caro. Email rápido y barato.
¿Necesitas alguien de nuestro sector veterinario que te revise y aconseje sobre tus emails y campañas de email marketing? Contacta conmigo y lo hablamos.
• Ampliar la BBDD constantemente: solicitando el correo electrónico a los clientes actuales del Centro Veterinario y mediante un banner/anuncio de captura de emails en la web y Facebook.
• Controlar mediante métricas fáciles la evolución de tu BBDD y utilidad de tus estrategias:
– Tasa de crecimiento de tu BBDD
– Ratio de apertura de emails
– Ratio de clics en los enlaces (y cuales son los más clicados)
– De conversión: si existe relación entre tu finalidad (objetivo) y lo que pasa en la clínica.
C) Tendencias de email marketing para 2018 & 2019
El email marketing nos ayuda a construir una relación sólida entre nuestros Centros Veterinarios y los propietarios de mascotas. A tener en cuenta para el futuro inmediato:
• Seguir “magnetizando” al lector: cada vez hay que ser más relevante entre los muchos emails que reciben: añadir “extras” de valor como guías, tablas, manuales, trucos, consejos de temporada. Esto se está haciendo imprescindible para destacar.
• Probar (Test A/B) entre emails más visuales con emojis y gifs ¿o bien tus clientes prefieren la vuelta al texto? ¿Has experimentado ya con “Flat design”?
• Para ajustar costes de producción y dedicar ese tiempo a la calidad de los contenidos: usar plantillas de creación.
• El cliente es cada vez más millennial, si no en edad, sí en comportamiento: ¿usas emails 2.0 interactivos? (con encuestas, vídeos, galerías de imágenes, botones, apariencia website…)
• Simplificar el darse de baja. Si no el riesgo que corremos es de ser marcados como SPAM (y eso lo saben luego las plataformas de envío, recepción, redireccionamiento y filtrado de emails)

Ejemplo simple de email para propietarios de felinos.
• Si tienes una base de datos muy amplia y segmentada (fecha nacimiento propietario): plantéate diseñar, y también escribir el texto de diferente forma, para “Baby boomers”, “Generation X” o “Millennials”
• Un usuario tiene de media más de 350 emails sin abrir en la bandeja de entrada. Deberemos utilizar la automatización para re-enviar y secuenciar/encadenar emails.
• Si tus medios lo permiten integra la Inteligencia Artificial en tu automatización de emails, cuanto más personalices mayor ratio de apertura y clics.
• Cambios en la LOPD: desde el 25 de Mayo habrá nueva normativa, común a los 28 estados de la UE ¿Estás preparado? Asegúrate que tienes una BBDD de calidad utilizando el “doble opt-in” (inscripción doble).
• No a todos nuestros clientes les gustan los emails: ¿Tendremos que combinar plataformas de envió de sms automatizadas a quienes no abran nuestros emails, pero sí vengan asiduamente a la clínica?
¿Tienes una empresa y quieres organizar cursos para tus Clientes? ¿Qué tal ofrecerles algo de alto valor como un Taller de un día entero de email-marketing específico para veterinarios? Contacta conmigo y lo hablamos.

Si tienes ganas de empezar a hacer emailmarketing en tu clínica…. Contacta conmigo y lo hablamos.
Seguimos en contacto en Twitter o LinkedIn , y ¡espero tus comentarios (abajo de todo)! 😊
(Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización del autor)